Buscar este blog

miércoles, 30 de enero de 2013

TALLER, CENTRO CULTURAL TULIO FEBRES CORDERO


Dando la importancia que es realizar la labor social o servicio comunitario, se ha observado que en diversas ocasiones jóvenes llegan a instituciones con solo el propósito de cumplir con las 60 horas reglamentarias como simple requisito para la obtención del título de bachiller, de hecho solo quieren salir con rapidez lo que hace con solo adquirir algunos materiales solicitados por algunas instituciones, se considere efectuada.


Desde Mérida Rescatando una Salud Sexual Reproductiva Responsable - MERESSERE- tratamos que los jóvenes puedan adquirir conocimientos de valor personal en materia de prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Sida y los Embarazos no planificados en Adolescentes.


Este Sábado 26 de Enero, se reunieron en la Sala Antoni Spinetti Dini del Centro Cultural Tulio Febres Cordero, jóvenes pertenecientes a 8 diferentes Unidades Educativas del Municipio Libertador, estas son: L.B. Libertador, U.E. Dr. Armando Puccini, U.E. Rómulo Gallegos, L.B. Fray Juan Ramos de Lora, U.E.C. Micaeliano, U.E.C. San Marcos de León, U.E.C. Manuel C. Piar y U.E.N. Federico Lovera (Fundación Don Bosco). Con una participación de más de 50 jóvenes que forman parte de la brigada Juvenil Escolar de Prevención de las ITS, VIH/Sida y los Embarazos no planificados en Adolescentes, que es el proyecto que viene realizando la Organización con la finalidad de concienciar a los jóvenes merideños sobre el uso correcto y consistente del preservativo, como parte de una salud sexual de forma responsable, así mismo contribuyendo con la meta del milenio y del nuevo plan estratégico de la Nación: "Cero Nuevas Infecciones".


Dicho taller tuvo una participación de aproximadamente 100 jóvenes entre 15 y 18 años de edad, dejando claro que su sexualidad es solo su responsabilidad, que no la deben dejar en manos de otro, así evitar consecuencias a corto, mediano y largo plazo. Esperando que el Gobierno Nacional, Estadal y Municipal puedan entender por fin que con la educación es la única manera de hacer prevención y que puedan ayudar con jornadas como esta. En este sentido, desde la cultura, la recreación, el deporte y sobre todo la educación es la forma de llegar a los objetivos trazados por el Programa Nacional de VIH/Sida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario